Ascaso recibe el premio a la Trayectoria Profesional de la Academia Aragonesa de Gastronomía

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha distinguido a Pastelería Ascaso con el premio a la Trayectoria Profesional en la 26ª edición de sus Premios Anuales de Gastronomía. Se trata de un reconocimiento especial, otorgado a Vicente Ascaso a título póstumo por su contribución al impulso y difusión de la gastronomía aragonesa.

En su discurso, Sura Ascaso, cuarta generación de la pastelería familiar, ha agradecido el galardón recordando la figura de su padre, quien fuera alma de Ascaso durante más de 70 años, y el valor incalculable de su aporte al oficio: “Fue exigente consigo mismo y sus equipos, infatigable, estudioso, perseverante y curioso, lo que le permitió aprender durante toda su vida”, ha relatado, destacando también su sentido del humor y su honestidad, que le permitieron ofrecer siempre lo mejor a sus clientes.

Gracias a su labor, Ascaso mantuvo tradiciones pasteleras que se remontaban generaciones atrás e innovó adaptándose a las novedades con personalidad y equilibro, consiguiendo situarse como un referente de la gastronomía dulce en toda España, fundamentalmente, gracias al Pastel Ruso. “Siempre fue consciente de la importancia que para su tierra tenía hacer las cosas bien, y fue un orgulloso embajador de Huesca y Aragón», ha añadido.

La entrega de distinciones ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Teruel este 5 de marzo y en ella han estado presentes numerosas autoridades, entre ellas, la alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, encargada de la apertura, y el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, quien ha clausurado este acto académico.

Sobre los Premios Anuales de Gastronomía

El objetivo de estos premios es reconocer y destacar la labor de personas, instituciones y empresas que han contribuido de manera significativa al desarrollo, promoción y conservación de la gastronomía aragonesa. De este modo, se busca poner en valor la riqueza culinaria de Aragón, sus productos locales y su tradición gastronómica, así como la innovación en el sector.

Se conceden desde el año 1999 al Mejor Restaurante, Mejor Bodega, Mejor labor gastronómica en el ámbito de la difusión, Mejor labor gastronómica en el ámbito de la investigación, Mejor Almazara y Mejor establecimiento de comida familiar de Aragón. Con carácter extraordinario, se entregan galardones a la Trayectoria Profesional a propuesta de uno de los académicos, para reconocer a personas destacadas que han dedicado “toda una vida” a impulsar la gastronomía local de Aragón.

Fotografía de los premiados en los Premios Anuales de Gastronomía de Aragón
Foto: Grupo Almozara
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on Pinterest