En Pastelería Ascaso celebramos este año un cumpleaños muy especial: el del 10º aniversario de nuestro establecimiento de Madrid. “El 1 de diciembre de 2015 se abrió la tienda de Zurbano, 25. Su apertura coincidió con el 125 aniversario de la fundación de Ascaso. En esta década, en la que hemos pasado hasta una pandemia, hemos consolidado las creaciones de la pastelería oscense en Madrid, con un público fidelizado, y eso nos llena de orgullo. La apertura de esta tienda fue un empeño personal de mi padre, Vicente Ascaso, que falleció en 2024, por lo que celebrar este aniversario es como un homenaje a su persona, nos impulsa a seguir mejorando para situarnos entre las pastelerías de referencia de Madrid”, explica Sura Ascaso, responsable de Desarrollo de Negocio de la pastelería.
Pastelería Ascaso desembarcó hace una década en Madrid, en la Calle Zurbano número 25, en pleno barrio de Chamberí. La pastelería-bombonería de la capital consta de 160 metros cuadrados entre obrador, expositores de pastelería y bombonería artesana y zona de cafetería. Para Ascaso, esta es la manera en que acercamos los productos artesanos de Huesca a la capital de España, dándolos a conocer a un público nacional. Especialmente el Pastel Ruso, pero también el panettone, la Corona Catalina de Aragón, el hojaldre, los chocolates y bombones, las Frutas de Aragón, los turrones artesanos y otras especialidades.
Al mismo tiempo, en Ascaso nos hemos adaptado a la vida palpitante de la ciudad madrileña, a sus gustos, costumbres y festividades. Por ello, ofrecemos suculentos postres típicos de Madrid reinterpretados al más puro estilo Ascaso: desde las torrijas hasta la corona de la Almudena o la torta de San Isidro.
La gastronomía dulce de Huesca sorprende en la capital entre los que no la conocían y entre los extranjeros que pasan por Madrid y recalan en Ascaso. A través de nuestros productos, hemos hecho resonar el nombre de Aragón en incontables ocasiones en la capital, trasladando la esencia de la reconocida pastelería oscense a todo el mundo.
Por ello -y sin olvidar nunca nuestros orígenes y la impronta gastronómica de Huesca-, este décimo aniversario es una ocasión especial para reafirmar el compromiso con la excelencia y proyectar nuestro futuro en Madrid. Con ello, queremos agradecer a todos los clientes, habituales o esporádicos, de Madrid o de cualquier otro lugar del mundo, que han confiado en Ascaso Madrid durante estos 10 años.
Ascaso: 135 años de ‘pastelería honesta’
Pastelería Ascaso nació hace 135 años en Huesca, con una fuerte apuesta por la innovación y la investigación de nuevas fórmulas basadas en las recetas tradicionales. Desde 1890, practicamos la ‘pastelería honesta’, que da valor a la riqueza de las materias primas, a su buena selección, a su pureza. Y sobre ellas trabajamos de manera artesana y cuidada, sin añadir colorantes ni conservantes, para que las creaciones lleguen al consumidor de la manera más natural y exquisita. Esto permite no renunciar al placer de saborear un buen dulce, disfrutando de su esencia, en la línea que promulga la corriente de la ‘gourmandise raisonnée’ francesa.
Hoy, nuestra pastelería continúa creciendo con la quinta generación familiar al frente, cuatro establecimientos propios (ubicados en Huesca, Zaragoza y Madrid) y la pastelería online (www.pasteleriaascaso.com). Llevamos a cabo la producción en un obrador de 1.680 metros cuadrados ubicado en la Plataforma Logística de Huesca (PLHUS), que cuenta con los más importantes avances del sector para optimizar la producción artesana de nuestras creaciones.
Cumpleaños en la tienda de Madrid
El martes 4 de noviembre tuvimos el placer de compartir en la mesa algunos de nuestros productos más icónicos, muchos de ellos ligados a la Navidad, con un grupo de periodistas y comunicadores del sector gastro y de ocio.
Realizamos una degustación exquisita, con presencia, por supuesto, de Pastel Ruso, pero también del panettone pasión-limón, dulcey y tonka, bombones de Chocolate de Aragón, Corona Catalina de Aragón e incluso un aperitivo salado de volován con pollo al chilindrón y siricaia con foie. Un 10 gigante presidía la mesa desde el fondo de la sala – como podéis ver en las fotos de abajo -. Esta gran escultura está realizada enteramente con chocolate natural de fresa ¡y pesa más de 20 kilos! Es fruto del trabajo, la dedicación y el mimo de nuestra pastelera Ana Ortiz. Un auténtica obra de arte.
Fue maravilloso poder celebrar y agradecer por todo el cariño que hemos recibido en la capital en estos 10 años. ¡Brindamos por muchos años más!














